Hasta que llegue el silencio, ahora es folía.
•30 noviembre 2010 • Deja un comentarioDos nuevos títulos
•8 octubre 2010 • 1 comentarioNi sillas azules y Pariremos con placer.
Sebastián Bruzzese y Casilda Rodrigañes Bustos.
Narrativa y pensamiento.
Dos títulos bellisimos que duplican el pequeño pero prometedor catálogo de una editorial que quizás abandone su nombre para ser otra, con la misma consigna.
Pariremos con placer propone otra lectura del cuerpo femenino y sus atravezamientos sociales, invitando a desocultar y reencontrar el útero como un foco de placer sexual. Con una argumentación impecable demuestra porqué el parto no es algo naturalmente doloroso, y en ese ejercicio devela los rasgos opresivos y patriarcales que pesan sobre el útero de la mujer, sobre el cuerpo de la mujer, sobre la sexualidad de una mujer construida como agente reproductor del patriarcado.
Y de ni sillas azules dijeron:
«Sabemos que Helena espera un transbordo en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile. Sabemos que once horas son casi un día. Pero el tiempo y el espacio son parámetros demasiado frágiles para sostenernos de este lado de las cosas. Entonces, nos perdemos con nuestra protagonista. Lo que era acá, ahora es hace un rato en otro país. Lo que fue el pasado, mañana cabe en este tupper.
Así nos lleva Bruzzese por esta, su primera novela después de tres libros de poesía: confundidos en la enormidad de lo posible, que siempre es también otra cosa, para terminar descubriéndonos, igual que Helena: habitantes de un cuerpo en expansión. »
•11 noviembre 2009 • 1 comentario
Una editorial con fecha de nacimiento.
5 y 6 de diciembre en la Feria del Libro Independiente y A.
Presentando la dupla de autores y colecciones:
La soledad era una roca cayendo lentamente,
de Sebastián Bruzzese, dentro de la colección playmovil
La soledad era una roca cayendo lentamente. Imaginen ese momento: un cuerpo tan firme y tan pesado atraído, como la luna o una simple manzana, por la fuerza de gravedad. El estruendo y el polvo de esa roca en cámara lenta.
Ahora imaginen que esta roca cae, no por una esas formaciones geológicas que se elevan, a mayor o menor altura, sobre la tierra, sino en el corazón de un muchacho o de una muchacha, y que ese ruido, ese zumbido, es el silencio en realidad. Para escucharlo, se necesita como única condición, el oído de un niño explorador o un poeta. Sebastián Bruzzese lo sabe, y gracias a un tono de voz, una mínima puntuación musical, traduce en cada uno de los poemas que integran este libro esa experiencia al único lenguaje posible: el lenguaje de la poesía.
Lucía Aráoz De Cea.
Queridísimas.
Desde montes y cerros, desde hermosos personajes, desde recetas para preparar vaya a saber qué pócimas ancestrales, Lucía realiza un mágico movimiento: de ser una pasé a ser miles de mujeres que gimen en miles de oídos, y entonces sólo queda un recuerdo naranja. Sépanlo, la muerte está del lado izquierdo, pero mañana va a haber medialunas en serio.
Y estos autores… ¿quienes son?
Sebastián Bruzzese
Nació en Morón, pcia. de Buenos Aires en Marzo de 1983.
Las reiteradas mudanzas lo acercaron irremediablemente a la literatura.
En el 2008 autoeditó «Escribir al viento» (recolección de varios fanzines) y «Esxs que andan por ahí«, ahora reeditado por
Sol en Turín. Publicó en el 2009 «Resistencia» con la editorial independiente Nulu Bonsai.Es miembro activo de la
FLIA (Feria del Libro Independiente y A…), responsable de la editorial/taller En el aura del sauce, y director de la editorial Hasta que llegue el silencio.Dicen por ahí que cree en la poesía más que en ninguna otra cosa, pero la gente es mala y comenta.
Lucía Aráoz De Cea
Nació en Bs. As. el primero de febrero de 1987, en el hospital CEMIC.
Como actriz, participó del colectivo Oscuminoso, y actualmente trabaja con el grupo «Las lupercas» y con el equipo teatral «El brío».
Pinta y es flautista en el grupo «Somos los que somos».
Esta es su primera publicación impresa.